Durante siglos, el sueño humano no siempre fue continuo. En muchas culturas preindustriales las personas dormían en dos bloques separados durante la noche, con un período de vigilia intermedio dedicado a la reflexión, la lectura o la oración.
El artículo de National Geographic “Is sleeping through the night the ‘right’ way to sleep?” explora cómo la llegada de la luz artificial y los cambios sociales transformaron este patrón natural en el modelo actual de sueño ininterrumpido.
Esta perspectiva histórica nos recuerda que el descanso no es sólo biología, sino también cultura: nuestra manera de dormir refleja la época en que vivimos.
Fuente: National Geographic – Is sleeping through the night the “right” way to sleep?